Legislación

SA: renuncia administradores

Es inscribible en el RM la renuncia de todos los administradores, formulada en junta general y aceptada por ésta, aunque no conste la aceptación de los nuevos administradores nombrados en sustitución de los dimisionarios.

Fecha: 
Jueves, 24 Julio, 1997

nombre social; objeto social y "etc."

1. Denominación: No es admisible como nombre social el de "Hermanas de la Caridad... S.L." -aunque el Registro Mercantil Central haya expedido certificación negativa-, pues el principio de veracidad del nombre impide que éste pueda incluir indicaciones o expresiones que puedan inducir a error a terceros.
2. Objeto: El principio de que su determinación por el género excluye la pormenorización de sus especies si no es con una finalidad excluyente, ha de llevar a rechazar la expresión "etc.".

Fecha: 
Miércoles, 23 Julio, 1997

RM; calificación; 2º recurso; objeto social

1. Tras un primer recurso gubernativo, que revoca parcialmente la nota de calificación, el registrador debe volver a calificar para inscribir el título conforme a lo resuelto por el C.D.. Si, tras ello, el registrador inscribe todo lo que se le solicitó, no cabe nuevo recurso; pero si inscribe parcialmente y el recurrente no está conforme con lo que se deniega, la decisión del registrador es de nuevo recurrible, por lo que cabe un segundo recurso.
2. Es objeto determinado, por acotar suficientemente un sector de la realidad económica, "la intermediación en operaciones de compraventa", por ser; además, el más típico de los objetos de la comisión mercantil. Igual sucede con "la importación y exportación de toda clase de mercancías", y su apostillas "incluyendo las funciones propias de intermediación", aunque no sea más que una reiteración de la actividad ya descrita en el párrafo anterior.

Fecha: 
Sábado, 19 Julio, 1997

RM; calificación; 2º recurso; objeto social

1. Tras un primer recurso gubernativo, que revoca parcialmente la nota de calificación, el registrador debe volver a calificar para inscribir el título conforme a lo resuelto por el C.D.. Si, tras ello, el registrador inscribe todo lo que se le solicitó, no cabe nuevo recurso; pero si inscribe parcialmente y el recurrente no está conforme con lo que se deniega, la decisión del registrador es de nuevo recurrible, por lo que cabe un segundo recurso.
2. Es objeto determinado, por acotar suficientemente un sector de la realidad económica, "la intermediación en operaciones de compraventa", por ser; además, el más típico de los objetos de la comisión mercantil. Igual sucede con "la importación y exportación de toda clase de mercancías", y su apostillas "incluyendo las funciones propias de intermediación", aunque no sea más que una reiteración de la actividad ya descrita en el párrafo anterior.

Fecha: 
Sábado, 19 Julio, 1997

Ley 4/1997, de 10/07/1997, de las Cajas de Ahorro de Castilla-La Mancha

El artículo 31 del Estatuto de Autonomía establece la competencia exclusiva de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para regular la organización, régimen y funcionamiento interno de las instituciones de crédito cooperativo, público y territorial, Cajas de Ahorros y Cajas Rurales. La inclusión de tal competencia exclusiva en el Estatuto de Autonomía se produjo con el acuerdo unánime de todos los grupos parlamentarios, repitiéndose tal nivel de consenso sobre esta materia en la reforma del Estatuto de 24 de marzo de 1994.

Fecha: 
Viernes, 18 Julio, 1997

Páginas